martes, 1 de mayo de 2018

¿Qué pasa exploradores?

2013-01-18 Niña con lupa MEJORSi habéis llegado hasta aquí seguro que os gusta tanto investigar como a nosotras. 
Así que, ¿qué tal si nos damos un paseo por la Edad Moderna y descubrimos todos sus tesoros?

GUERRA DE SUCESIÓN

La siguiente parada en nuestro viaje es la Guerra de Sucesión. En el año 1700 murió el rey Carlos II sin sucesor, por eso, se proclamó como sucesor al nieto del rey de Francia, Felipe de Borbón.

Algunos países europeos, como Inglaterra, Holanda, Portugal y Austria, no querían a Felipe V como rey de España, porque tenían miedo de que Francia se volviera muy poderosa. Estos países preferían como rey al archiduque Carlos de Austria, hijo del emperador de Austria.

España se dividió en dos bandos: Castilla apoyó a Felipe de Borbón y Aragón apoyó a Carlos de Austria.

Este enfrentamiento provocó la Guerra de Sucesión Española, que terminó en 1713, en la que perdimos los territorios de España en Europa. Finalmente, Felipe V fue proclamado rey de España. Así, comenzó a reinar en España una nueva dinastía: la de los Borbones.


CARLOS II

Ahora nos hemos encontrado con otro rey: Carlos II, al que llamaban “el Hechizado”. Sus padres fueron Felipe IV y Mariana de Austria y nació en el año 1661.

Fue un rey enfermizo, débil y de escasa capacidad mental, siguió gobernando con la ayuda de varios validos. Se casó a los 18 años, pero no tuvo ningún hijo, lo que provocó el final de la dinastía de los Austrias españoles.

La crisis económica continuó y hubo dos guerras contra Francia. En los dos últimos años de su reinado destaca la locura del monarca. Cuando Carlos II muere, comienza la Guerra de Sucesión.



FELIPE IV

¡Felipe IV también nos quiere conocer! Este rey nació en el año 1605, es hijo de Felipe III y Margarita de Austria y reinó entre 1621 y 1665.

Con solo 16 años se convirtió en rey y también gobernó con la ayuda de su valido, el Conde - Duque de Olivares.

Durante su reinado hubo una gran crisis económica en España. Además, la Corona de Aragón y Portugal se revelan contra el rey y el reinado de Felipe IV acaba con la derrota de España ante Portugal.


FELIPE III

Os presentamos a Felipe III, sus padres son Felipe II y Ana de Austria y nació en el año 1578.

Durante su reinado, consiguió unir el territorio de Portugal a La Corona española y fue el primer rey que gobernó con la ayuda de su valido, el duque de Lerma.

Reinó de una forma más pacífica, firmando la Tregua de los Doce Años con los Países Bajos. Pero este periodo de paz acabó en 1618 con la guerra de los Treinta Años en la que España participó.

En esta época el Imperio español comenzó a entrar en crisis, porque el dinero era escaso y porque los validos comenzaron a gobernar incluso más que el propio rey.



SIGLO XVII

¡Ahora vamos a descubrir un nuevo siglo! A continuación, vamos a ver todas las maravillas del siglo XVII.


Para comenzar nuestra aventura, vamos a conocer a los reyes que gobernaron durante este siglo.

FELIPE II

Continuando con nuestro viaje hemos topado con un rey más. Este se llamaba Felipe II y reinó desde 1556 a 1598.

Después del reinado de Carlos I, Felipe II gobernó los territorios de la Península, algunos en el sur de Italia, los Países Bajos y los territorios castellanos de América y Asia.

Durante este reinado, los  ciudadanos sufrieron una gran pobreza porque aumentaron los precios de ciertos productos y la cantidad de oro y  plata que llegaba de América disminuyó.

Internacionalmente, Felipe tuvo que enfrentarse a los turcos en la batalla de Lepanto. Además, los Países Bajos se rebelaron contra el reino.